martes, 25 de diciembre de 2012

La exigencia.


Literalmente, la exigencia se define como acción y efecto de exigir o, en su segunda acepción, como pretensión caprichosa o desmedida.  El ser humano en todas sus facetas es, en menor  o mayor medida, exigente consigo mismo y, en consecuencia, con el resto, lo cual tiene sus más y sus menos, como vamos a exponer a continuación.
La exigencia la tomamos como la petición de algo con energía, a modo de orden y a nosotros mismos nos la aplicamos. Igual que al resto, pretendemos que nos den exactamente lo mismo que damos o incluso más, por lo tanto somos exigentes con el resto, queriendo ser iguales, incluso pidiendo más de lo que damos por el simple hecho de habernos esforzado en ello.
En una sociedad competitiva, las exigencias son previsibles porque hay que superar el rendimiento de otros para poder obtener beneficios y alcanzar una posición, necesidad que demanda la más alta eficiencia  en la acción y en el modo de hacer las cosas.
Por ejemplo, en cuanto a la justicia, cuando nos pasa algo grave, como un robo en nuestras casas, o simplemente una nota que tachamos como injusta, que es lo que a nosotros nos parece, acudimos directamente al representante de la justicia, depende de la situación en la que nos encontremos, buscando una solución a un problema que, al fin y al cabo, no la tiene. Además, exigimos que nos recompensen de la misma manera que nos hemos esforzado para conseguir el resultado cuando lo mejor es, como dijo Confucio, ‘Exígete mucho a ti mismo y espera poco de los demás, así te ahorrarás disgustos’. En el caso de un robo, exigimos que se encuentre al ladrón y que este mismo pague, en la misma medida o en mayor medida, lo que a nosotros nos costó aquello que ha robado, y lo seguimos exigiendo aunque sea imposible encontrar al culpable. El ser humano tiene esa faceta egoísta y pretensiosa de recuperar todo aquello que pierde. Y en el caso de una nota, el estudiante exige que se le vuelva a corregir el examen, aunque sea culpa suya el haberlo hecho mal, o el no haber estudiado. Cree que esa nota es injusta y exige que se le recompense, cuando ni siquiera se puede.
En cuanto a nosotros mismos, la exigencia se presenta como un patrón de conducta que nos obliga a cumplir “planes” previos sin ninguna flexibilidad ni margen de error, lo que a nivel psicológico puede ocasionar grandes problemas mentales y de salud. Esto viene provocado por la exigencia por encima de nuestras propias posibilidades, porque aquel que cree que todo está en la voluntad, está muy equivocado. La voluntad influye, por supuesto, pero no puedes pretender llegar a unas determinadas metas exigidas a ti mismo si tus limitaciones te lo impiden, lo cual podemos resumir en una cita de Plutarco que decía: ‘El trabajo moderado; y lo debilita cuando es excesivo; así como el agua moderada nutre las plantas y demasiada las ahoga.
                En conclusión, tenemos la exigencia como un sustantivo un poco peculiar, quien lo toma con fuerza, pretende llegar hasta sus más altas metas y expectativas, acarreando con ello la exigencia desmedida al resto, el cual, por determinadas limitaciones se exige lo mismo o más que ese líder y acaba provocando problemas serios, con lo cual, la exigencia se ha de tomar despacio, y en pequeñas dosis, en función de nuestra capacidad y quien lo haga de golpe, que se atenga a sus consecuencias.

lunes, 17 de diciembre de 2012

Cómete el mundo después de comerme a mí.


Un mensajito a las tantas, un beso mal dado, una lágrima de felicidad, una barra de labios, un paquete de preservativos, una mentira para salir del paso, un corazón mal pintado, un vicio malo, un alma buena, una sonrisa blanca, un cigarrito a las tres de la mañana, una película porno, un “I love you” mal pronunciado, un adiós que siempre suena igual. Una canción hippie, un colchón caliente, un invierno frío en la calle y un subidón en el ascensor, un desayuno sin diamantes, un pelo despeinado después de liarla un rato, un gemido que te eriza la piel, una mano traviesa, un juego prohibido, un chocolate que no se come, una cuenta atrás.... 
Ven desnúdate, desnúdame, la mejor marca de ropa que conozco se llama tu piel, y no hay mejor pincel que la imaginación el respeto al amor en conjunción con un tal colchón.

domingo, 25 de noviembre de 2012

Tienes lo que me calma, lo que me vuelve loca.

Tenlo claro, voy a ser yo esa a la que veas pasear por el centro de Madrid con una falda que te seque la boca, y un perfume que te deje sin respiración. A la que veas cada noche entrar en el portal con un hombre distinto amarrado a mis caderas y lo escucharás todas las noches. Escucharás el eco de lo que un día pudiste tener, lo que pudiste conseguir solo con dar un paso más, con arriesgar lo poco que podías perder, y mírate ahora, yo que dependía de tus llaves, ahora eres tú quién pretende beber de mí.
Yo con los medio filtros en el bolsillo, medio vacíos como el cubata que dejaste a mi vera antes de pirarte y quién te lo iba a decir, cómo y de qué manera cambian las tornas, eh?  Ahora eres el que busca detrás de la barra la botella medio llena de besos y medio vacía de los polvos que faltaron por echar, probaste la miel en la boca del lobo sin darte cuenta, y te supo tan bien que no supiste gestionarlo, tal y como decías 'las promesas y las dudas en el mismo trago' y sin quererlo pero sí beberlo, te tragaste hasta la última gota de aquello que te daba las sonrisas, y el sabor dulce entre tabaco y canela se acabó.
Fumando empezó todo, y con el último calo acabará, nos fumábamos las penas juntos, entre beso y beso, mientras otra te daba lo que yo no era capaz, y ahora, al contrario, soy yo la que recibe noche sí, y noche también todo lo que tu cobardía dejó pasar y eres tú quien da de comer al del estanco. 
Eras quien yo quería que quitara el color de mis labios cada noche, o cada día, qué mas da si siempre es buena hora. Ahora me tachas de fría, pero, ¿en qué te basas? Si cada vez que te me acercas soy capaz de derretir el sol, pero me tienes como tu luna, aullándome cada noche como un lobo; el lobo que me dejó probar de su miel. 



domingo, 21 de octubre de 2012

Ten cuidado si eres cerdo, no vaya a comerte el lobo.


Hasta aquí he llegado, se terminaron los diluvios donde no hay nada que salvar, porque nada queda. Cuantas noches desesperadas que yo, ilusa, le pedí a tu boca que mintiera por mí. 'Dime que me quieres', la decía. 'Quiero follarte' me repetía. Y sin razón ni sentido te apalancabas aquí, y ni una cosa ni la otra. No me marees mas, porque, lejos de engañarme, si, voy a terminar perdiendo la cabeza.

¿Qué pasa?, ¿no te di lo que querías? Lo imaginaba. Cualquiera podría darte esto y mucho mas, pero ten claro que nunca de la misma manera. Nunca nos dimos la oportunidad, ni predominó la sinceridad. Sobraban coñas, insultos y broncas, nunca de más de 15 minutos, pero no dabas pie con bola. Te equivocabas siempre, y siempre me reía, como una niña a la que le quitan la nariz; primero un susto, risas y mira, ahora me sobran los disgustos. No faltabas ni una noche, y creo que fue eso, que ni tanto ni tan poco. No, ni un poco me diste de eso que tenías tan bien guardado, claro que no para mí, pero ya ves, aquí sigo, después de la tormenta y el huracán, impasible, pero como un flan, porque temo el día en que decidas ponerle fin a esto, o principio a lo otro.
Indiferencia, caes como una losa sobre la espalda, como una verdad de esas que, de verdad, duelen. No das explicación, dejas que yo sola lo coja, sin un colchón que me amortigüe el golpe, que lo duro pesa, y lo que pesa, jode, y más si viene de ti. 
Cada jodida palabra me mata, ¿no te coscas? Que respiro al son que llevan tus llaves en el bolsillo, que dependo de tu ultimo suspiro. 
¿Y qué si los echo de menos? Y qué si tus besos, los que utilizaba como tranquilizantes, que eran mi morfina, desaparecen? Que coño ando preguntándote, va a hacer mes y medio que desaparecieron y aquí voy medio a rastras y sin peinar, porque ya tus dedos ni son capaces. Ya ni me pongo esos vaqueros, que cada vez que los doblo, en los botones reverberan tus palabras diciéndome 'quitatelos, estas mejor sin ellos', para qué engañarte, están colgados de la percha, esperando que aparezcas y me los enganches.


jueves, 20 de septiembre de 2012

Tanto le cantó a la luna, que la acabó enamorando.



                                                                                  Búscame allí donde no llegue la razón.

           Me llevas el corazón a trompicones, cual marioneta descarriada. De subidas y bajones. Al son de tus besos me llevas, y sin prevenirme me sueltas, a que me agarre a un clavo ardiendo para poder verte donde vayas, para no perderte. Me tienes en vilo, pero tu tranquilo, sobrevivo con esfuerzos porque esto ya no lo aguantan ni tus brazos. Ni me muerdes ni me meces, eso, lo único estupideces que salen de tu boca, después de decirme mil verdades al oído, y que quiera morir por el simple hecho de no poder creerlo. Yo la tonta y tu mi cielo, pero no de ahora, ya viene de hace tiempo.

           Que ya sudo de que sudes, y mira que más de una y de dos veces me repito estos discursos en mi cabeza, estos ensayos sobre cómo vas y como vienes, sobre que me haces y que es lo que tienes. Sobre cómo ves que yo te quiera, y aunque me lo grites al oído, no te enteras, que con los oídos veo y con los ojos oigo, voy al revés y de cabeza porque ya no me sostiene tu sonrisa. Que parece mentira que un día empezaras y acabaras, que ya ni me ladras ni me llamas. Se fueron las perroflautas y se ha quedado como el fuego, el tatuaje de tus manos en mis piernas, en mis caderas, en mi cuello y en mi boca. Hacías que me callara con un gesto, con un abrir y cerrar de ojos que lo contenía todo, ponías mi mente en blanco con solo morderme y ya los besos, que tendría que conocer hasta estar harta de ellos, me tienen enganchada como el primer día, o peor. Arrasan con cada pensamiento, se lo llevan todo de un soplo y me dejan colgando de ti, viviendo en ti.



lunes, 10 de septiembre de 2012

Brindemos por las buenas, que las malas ya vendrán.

Esto se acaba señores, termina como el carrete después de la última foto, como tu disco favorito cuando llega al minuto 4.12 la última canción. Y termina con ese ruido que lo invade todo, el silencio. Porque te faltan las risas en el bus de vuelta, el trajín de estas ingenieras de cachimbas que se han pasado un verano entero perfeccionando la técnica como pintor que retoca su obra estrella. Faltan los 'Espérame que ya llego', cuando aun no has salido de tu casa, las chucherías a media tarde y tus besos por la noche. Besos fugaces entre cuatro insultos tontos antes de coger el bus. Y con mejor sabor de boca que habiendote pintado los labios con azucar, vuelves a casa, deseando que llegue la tarde siguiente, ¿para qué? Si, efectivamente, para hacer exactamente lo mismo. Pero aqui no hay dos opciones, no es 'sola o con ellas' es, CON ELLAS y punto, no hay más.
Estabamos ahi tarde tras tarde, sentadas como viendolas venir y sin saber que duraría lo mismo que el abrir y cerrar de ojos de un chino. Y ahora aquí estamos, a 10 de septiembre y que el querido verano, cuando solo se usan las bicicletas, cuando se toma el sol, cuando los grenizados y la fruta son tu base alimenticia principal, cuando no te preocupas por nada más que por sonreir, este se acaba. Y las 24h de un día tras otro pasan tan rápido como un tren y si las pierdes, como este, estas perdido. Te tocará esperar al siguiente tren para cogerlo con ganas, y que no se te escape, que puede que el siguiente no tenga la misma dirección. Que puede que no tenga dirección 'TUS BRAZOS' y que la siguiente parada sea 'tu cama', que como lo pierda, me pierdo. Y si no me pierdo en tu piel ¿dónde entonces? No me vale echarlo todo por tierra ahora, por eso quiero aprovechar cada puto segundo para cerrar los ojos y que tu arrimes tu boca a mi oido, me susurres y ahora si, me subas hasta las nubes, que no necesito el cielo si es contigo, solo quiero un sitio donde poder acostarme, y las nubes no pintan nada mal.

miércoles, 29 de agosto de 2012

El eco de un suspiro que conozco, formado de un aliento que he bebido.


Llenita de ayer y apestando a recuerdos. Traigo en mis ojos la miel que pude sorber de algunos que otros labios. Que más que una mujer fatal, soy una mujer peor. Sin estragos, vivo la vida como quién dice, loca, desinhibida puede pero las resacas las sufro. Con falta de amor y olor a tabaco, dejo caer muy de vez en cuando alguna lágrima rezagada, de esas que van sin razón, porque sí.  Soltera y entera, aunque los abrazos sinceros se extrañan. Los sentimientos a flor de piel, aunque una gran parte de ellos se esconda entre hueso y hueso. Considerando los besos la mejor de las medicinas y totalmente efectivos en cuanto a curas. Los veo como un elemento necesario.

Como música que te saca del agujero, y mañana por ella te vuelves como el Titanic, a hundir. Disfruta del viaje, dejalo fluir, no lo pienses, no es esencial. Dicen que los mejores momentos son los que no esperas que pasen, y no lo dudo, apareciste cuando menos te esperaba y con la fuerza del Katrina, volviste como volvieron mis recuerdos, como volvieron las canciones y tus manos a mi cintura. Como antes, como siempre ha sido. Y tus ojos estaban ahí por un motivo, de mi boca a mis ojos, mi boca, mis ojos… Y así volvió, de golpe, con prisa y sin pausa, sin darme tiempo a respirar, literalmente callaste mis idas y venidas de cabeza con un beso. De esos que todo lo curan.

lunes, 6 de agosto de 2012

Un día como hoy, hace 16 bonitos años.

                                                                                                                    Para ti yo, para mi tú.


Hoy, 6 de Agosto de 2012, a las 23.20. Creo que es obvio que si, que es tuyo, es solamente para ti.
Es gracioso, por que hace 1 año y algunos meses llegaste y el dia de mi cumpleaños, unos meses mas tarde de que te conociera, cuando ya te habías apalancado en mi lado izquierdo prometiendo no moverte nunca, yo estuve esperando tooodo el día tu SMS felicitándome y por la noche, cuando lo di todo por perdido, mas o menos sobre esta hora, me llegó y la ilusión que me hizo no la puedo plasmar aquí, recuerdo que me pareció lo mas bonito que me habían dicho en todo el día. Y puestos a recordarlo, aquí me tienes escribiendo una entrada para darle la bienvenida a sus 16 a la mejor persona que he conocido desde que tengo uso de razón. Es increíble lo que puedes llegar a dar sin pedir nada a cambio, lo das todo a todas horas, todos los días, incondicionalmente y por una razón extrasensorial, que no llego a comprender, me tienes amarrada a ti como la sirena a su barco, porque cuando lloras, juro que daría la vida por hacerte sonreir, por que me haces falta.
En cuanto a tu felicitación, aqui la tienes, en una pantalla de ordenador escrita. No, ni está en italiano, ni viene escrita en un papel de colores precioso, pero ya sabes como soy, a veces demasiado y otras ni lo ves.
Ya ves, que hoy no tengo mi dia de escribir, pero no me queda nada que decirte, todo ya lo sabes, y de sobra, te repito una y otra vez lo que venimos aprendiendo desde hace un año y algo pero sí me queda mucho que demostrarte, que por mucho que haya dado creo que en esta relación la balanza se inclina hacia tu lado, porque me aportas todo. Eres mis sonrisas, mis lágrimas, los silencios compartidos, las canciones, los futuros viajes y mi soporte, mi gran amiga, solo tú haces que se cumplan todas las frases que diga.
Y aqui lo dejo niña, búscame en tu corazón siempre que te falte.
Felicidades. Hasta 2016 corazón.

jueves, 28 de junio de 2012

" Mejor que contigo, no sé cómo estar" Ni que lo digas.

<< 7.00 de la mañana, bastante temprano para algunos, una hora normal para mi. Y ya sean las 7, las 8  o las 9, qué mas dará, siempre es una buena hora para escribir una carta, tu esperada carta, sí. 
Ya es 26 de Junio, lo que quiere decir que ya es verano, que no hay colegio y que asi a lo tonto, como quien no quiere la cosa, hemos acabado la ESO. Hemos dejado atrás 4 años, quizas los mejores para mi ya que todos y cada uno de ellos los he compartido con una gran amiga, de las de verdad, no las tipicas amigas de colegio o las que se cruzan por la calle y se saludan con un simple "hola" y una sonrisa. Eso para nosotras dos no existe, ¿dónde se ha visto un saludo así? Nuestra forma de saludarnos es la mas normal de todas, a la que estamos acostumbradas aunque muchas otras personas no, por lo cual nos toman por locas, pero eso no es nada nuevo. 
Y es que ellos no saben lo que es llegar un lunes a clase y poder gritar ' BUENOS DIAS CHORRI!' (con un grito obviamente, porque si no no es lo mismo) y tirarte a sus brazos sin miedo alguno porque sabes de sobra que ella va a estar ahí, podría hacerlo incluso con una venda en los ojos, estoy segura de que no me fallaría, nunca. 
Este es otro de los motivos por el que la considero una amiga de verdad y es que siempre que me pasa algo, ya está ella con su "¿Estas bien pequeña?" esa frase que le sale sola, con solo mirarme la cara, porque es de las que mejor me conocen y por lo tanto,  no me hace falta decirla nada, ella siempre va a estar a mi lado, lo sé. 
Y es que son cuatro años, se dice pronto porque se me han pasado volando, mas rapido que el abrir y cerrar de ojos de un chino. 
Dicen que cuando el tiempo se te pasa rápido, es porque te estas divirtiendo, te lo estas pasando bien y puedo dar fe de ello porque cada año que he pasado contigo se ha pasado rapidisimo y supongo que ya sabes el por qué. 
Y es que año tras año se van sumando tonterias de las nuestras, a cada cual mejor, o peor, segun la persona que lo vea, claro. 
Yo creo que reirnos tanto no puede ser bueno, pero para eso ya están las noches de lloreras, para compensar, al leer una simple frase o emocionarnos juntas sin ningun porqué, estando en clase. Y es que aunque muchas veces no te lo demuestre, me siento afortunada, he tenido la suerte de dar con una persona como tú y que poca gente me importa, pero mientras me quedes tú, ¿qué mas me hace falta? 
' Y ES QUE TIENE UN CORAZÓN QUE NO LE CABE, QUE SE MUERE SI LE FALTAS ' >>
                                                                                                             Sandra Mateo Díaz.

He de ser sincera. Es una de las pocas veces que me dejan sin palabras.
Hoy, me he despedido de ella y cuando he subido a mi cuarto me he encontrado un folio escrito y en el momento que me he sentado y he leído el título, me he puesto a llorar.
Y es así, no hay más, me hace llorar con cuatro cosas que me dice, no puedo evitarlo. Como tampoco he podido evitar, copiando esta carta, que cada vez que tenia que escribir "simple", me salía "siempre" y creo que se debe a la cantidad de veces que se repite en mi cabeza la frase "nunca la pierdas, mantente SIEMPPRE a su lado", porque me es inevitable. Simplemente, no podría mantenerme en pie sin su sonrisa.
Por que esta relación es un claro ejemplo de reciprocidad, aunque un poco descompensada. Por definición, el concepto de reciprocidad es la correspondencia mutua de una persona (o cosa) con otra, pero en este caso no nos aportamos lo mismo. Ella me da sonrisas, llantos, risas, coñas, de vez en cuanto alguna hostia cae, me da sinceridad, me aporta una confianza que poca gente consigue, me da la seguridad que necesito en determinados momentos, me da los buenos dias, me da esos abrazos que tanta falta me hacen y sobretodo, siempre que caigo, me da la mano y me ayuda a seguir.
Por todo esto, y por todo lo demás que no cuento porque nos eternizariamos, gracias a ti Sandra Mateo, gracias por seguir aquí aguantando todos estos años.
' Como tú ninguna, y por tí mil lunas.'

lunes, 25 de junio de 2012

Mi ángel guardián.

Eres alas que me alejan de lo ruin, antibalas para malas lenguas. Das tranquilidad, mas apoyo, algo de paz hasta que todo se serena. 
No te vi, siempre estabas cerca, a cada golpe, cada tropezón al borde del fracaso, a cada situación en que de nada sirve la razón. Eres como la luz del sol que resurge cada dia, sé que me harás de guia en esta noche fría en que tu energía elevará mi tranvía de problemas, de todo me alejas.
Y es que sigues ahí en el otro lado, mas cansada pero viva, aguantando día a día.
Me lo das todo solo con abrazos, y tus "te quiero" como antibiótico, me evitan la fiebre día si y día también. Y que no estés cerca me asusta, y no me veo capaz de sobrellevarlo todo.
Me cambias los llantos por alegrías desde hace 16 años, y, aunque parezca estúpido, no sé controlarlo todo sin tu apoyo, sin mis cimientos. 
La noche de mis días, mi sonrisa y mis ojos; eres tú mi suerte, eres tú, tan fuerte. Me enseñaste a crecer jugando a contar estrellas. Mi guía, mi faro de Alejandría.
Si me ves perdida, te miro y elimino la tristeza en un suspiro.
Me alegras, me invades, me evades, alejas las tinieblas y me resucitas siempre, nunca me mientes, eres la luz en mi agujero, desde ese frío mes de enero.


Te quiero mamá.

jueves, 21 de junio de 2012

Valoro lo que tengo como si fuera marfil.#M7

        Son 6. Seis mujeres increíbles; una futura presidenta, una jugadora de volley como ninguna otra, una divinidad, una futura piloto de aviones, otra que se puede decir, ya casi comprometida con su amor desde hace 2 años (con interrupciones) y, creo que la mas peculiar, una pelirroja con un carácter que ya le gustaría a alguna que otra profesora de matemáticas.
       Las seis, juntas o por separado, no hay palabras para decirlo todo, no existe ningún método físico con el que yo, personalmente, sea capaz de describirlas. Son ellas, con sus mas y sus menos, con sus malos días y sus días espectaculares, cada una con su frase característica, todas diferentes, y las quiero así, y no de otra forma.
      Por que son ellas las que están levantándome cada vez que me caigo, por que son ellas las que me sacan las sonrisas mas sinceras, las lágrimas justamente derramadas, razones tengo, y las que no valen, ellas me las secan.  Hartas de engaños, me dicen "daños no caben aquí". Desde hace casi un año, se ganaron entre todas, mi alma con sobradas creces, sacan el arcoiris de mis dias grises.
       Ellas, como la razon que no razona, la amistad que no traiciona. Y lo saben, que las sacaré tarjeta roja, porque me hacen falta. Y eso que hay cosas que decirlas no hace falta pero, chico, una imagen vale mas que  todas estas palabras.













'Nadie sabe a donde vamos, pero yo voy con ellas.'

miércoles, 13 de junio de 2012

Rememorando.P.

75962cb1843b321e1659861605c8690f_large<< Se rehizo el moño,dobló la esquina y allí estaba él,esperandola sentado en aquel viejo banco donde habían pasado tantas cosas,tantos momentos juntos.Ella andaba nerviosa hacia él,respirando ondo.Se levanto la tocó lentamente las mejillas,notando su corazón a mil,la dió un suave beso sobre su mejilla.Ella no sabía que hacer.Le agarró de la mano,notó su presencia.Andaron y andaron por las calles solitarias,sin nada que decir porque nada era importante.Él se puso frente a ella,la dijo al oido que la amaba,que todo este tiempo sin ella había sido eterno,no la volveria a dejar marchar jamás.Ella empezó a andar,acelerando su paso cada segundo más,él la agarró,y la dio un beso,entonces ella se dio cuenta de que era él,el amor de su vida..>> 

lunes, 4 de junio de 2012

Lucho por pequeñas cosas.


Era como si escuchara su voz.


<<… porque el tiempo es solo la forma en que gastamos la vida, y a veces hay que ponerse una venda en los ojos para no ver el reloj ni mirar el calendario. O romperlos. Basta con dejarse llevar, y sentir, y gastar esa vida a manos llenas para que no quede nada en el último adiós. En la vida real, el amor es un sueño para dos, en el que frecuentemente uno sueña y el otro se deja soñar. Nosotros en cambio, soñaremos y nos dejaremos soñar, al mismo tiempo, juntos…>>

domingo, 20 de mayo de 2012

Contigo porque me matas, y ahora sin ti ya no vivo.

Y si vuelve, ¿qué? Si vuelve esa sensación que hace años me martirizaba, ¿qué es lo que tengo que hacer?. No sé si debería publicar esta clase de cosas aquí, pero cuando me hicé el blog, me propuse escribir en este pequeño rincón de internet, la mayoría de las experiencias que tuviera, y expresarlas tal y como las siento.
Una vez aclarado esto, he de decir que no sé como va a fluir esto, ni siquiera como voy a reaccionar yo si esto sigue así. Soy impredecible y, a veces, tanto que ni yo sé como actuar. Es que si vuelve a hacer lo mismo que la última vez, no voy a poder más, y realmente me da miedo volver a vivir la situación de hace 3 años, que ya son, porque ¿y si esta vez pierdo? No podría aguantar otra vez lo mismo.
Es como un círculo vicioso, y me es imposible salir. Es como una verdad que se repite año tras año, una verdad que te cae encima y ni la esperas. Es él, con sus mas y sus menos. Le conozco tanto que sé que, en el caso de que esto terminara en algo, ninguno impodría nada, porque ambos esperamos que el otro lo haga todo, y así ya cuento 3 años, tres odiosos y a la vez estupendos años.
Y es que de tanto que ha pasado, ya eres conocido por todas, lo que me parece normal. Me dicen que terminarás influyendo en mí de una manera del todo trascendental, pero que no vale la pena publicar aquí.
Que tienes tus maneras, y sabes que me encantan. Pero repito que no sé que voy a hacer si vuelves. Eres como el boli ese del estuche que casi nunca utilizas pero sabes que está, o como esa frasecilla que escribes siempre porque antes te recordaba a alguien pero ya no sabes a quien, y la escribes porque realmente te ha acabado gustando. Siempre estás, y, siento tantas comparaciones, pero como el gorro a un cocinero, me eres imprescindible.
Que si, lo acepto, que antes no tenía la sensación de necesitarte, pero me matas y sin tus saludos, lo siento, pero ya no vivo.
Ya está, necesito que me quieras, que necesites verme, que me saludes, antes no, ahora sí, sigo torturando a mi cabeza por tu piel una vez mas. Ya no es un "ni contigo ni sin ti", ahora es un " lo dejaría todo por que te quedaras".

domingo, 22 de abril de 2012

Hasta dejarme la garganta, que me encantas.


                                    Es tocar el cielo, poner el dedo
                                    sobre un cuerpo humano.
                                                                                   Novalis



No te acerques. Tu frente, tu ardiente frente, 
tu encendida frente,  las huellas de unos besos,  
ese resplandor que aún me da se siente si te acercas,  
ese resplandor contagioso que me queda en las manos,  
ese río luminoso en que hundo mis brazos,  
en el que casi no me atrevo a beber, por temor después 
a ya una dura vida de lucero.  




Se querían.
Sufrían por la luz, labios azules en la madrugada,
labios saliendo de la noche dura,
labios partidos, sangre, ¿sangre dónde?
Se querían en un lecho navío, mitad noche, mitad luz.




Se querían de amor entre la madrugada,
entre las duras piedras cerradas de la noche,
duras como los cuerpos helados por las horas,
duras como los besos de diente a diente sólo.




No te olvides, temprana, de los besos un día. 
De los besos alados que a tu boca llegaron. 
Un instante pusieron su plumaje encendido 
sobre el puro dibujo que se rinde entreabierto.



El puro azul ennoblece
mi corazón. Sólo tú, ámbito altísimo
inaccesible a mis labios, das paz y calma plenas
al agitado corazón con que estos años vivo.


Reciente la historia de mi juventud, alegre todavía
y dolorosa ya, mi sangre se agita, recorre su cárcel
y, roja de oscura hermosura, asalta el muro
débil del pecho, pidiendo tu vista,
cielo feliz que en la mañana rutilas,
que asciendes entero y majestuoso presides
mi frente clara, donde mis ojos te besan.




Te tengo, te pierdo, te agarro y te suelto. Te veo, me miras. Te vas y te espero, te busco, te encuentro. Te acercas, me alejo, me gritas, me acerco, me hablas, te escucho, te cuento. Te odio, te quiero. Te dejas, me dejo, me besas, te muerdo. Te huelo, te pido, te ofrezco, te abrazo, te aprieto. Te siento, te cojo, me coges. Me despido, te vas. Te pienso, me recuerdas, me llamas, me duermo, te sueño.
 





domingo, 15 de abril de 2012

Sin mas remedio que ser tentada.

Se giró bruscamente y cerró la puerta tras de sí, dejándole fuera de su piso, debajo de la intensa lluvia que caía esa tarde de enero a las 8.30. Una vez dentro, subió las escaleras y miró por el balcón que daba a la calle para comprobar que él seguía ahí, no se había equivocado, seguía allí abajo lamentándose, culpable de sus actos, culpable por haber dejado escapar a la que, según había comentado él unas semanas atrás, era la mujer de su vida.
Ella volvió al salón, y no habían llegado todavía los créditos de la película cuando ya había sonado el timbre cuatro veces. Terminó por abrir.
Y ahí estaba él, empapado hasta los huesos por la lluvia, suplicándole que le dejara entrar, pidiéndole de rodillas que le perdonara.
Ella no lo podía soportar, no estaba hecha para poder aguantar esas situaciones, ni tenía el coraje de dejarle ahí tirado, por muy cabrón que fuese, le había querido, había sido el hombre perfecto durante 2 años maravillosos, no podía dejarle ahí.
Ni si quiera había podido echar la llave cuando le había quitado la mitad de la ropa, le seguía provocando tanto o más que antes.
Él la subió en brazos a la habitación que tanto conocía; seguía ahí la cama de matrimonio que ambos compartieron, el cuadro que tanto le gustaba a él también estaba allí, y las sábanas, esas sabanas que tantas veces habían acabado por los suelos después de noches de insaciable actividad. La dejó sobre la cama como si fuera una figurita de porcelana y la fue besando despacio y cuidadosamente por el cuello, hasta llegar a su boca, donde se desató la euforia, de nuevo, una noche más. Le fue quitando lo que le quedaba de ropa poco a poco, sin prisa, desabrochándole, uno a uno, los tres broches que tenía el sujetador que él mismo le había regalado. Acarició todos y cada uno de los rincones de su cuerpo, mientras ella le tocaba el pelo, y le mordía la oreja que  sabía que le encantaba, que le volvía loco. Eso era lo que ansiaba ella, volverle loco, hacer que perdieran ambos el sentido durante, al menos, tres maravillosas horas. Quería volver a sentir eso de lo que había disfrutado y gozado durante 2 años.
Solo habían transcurrido 5 minutos y los dos ya se habían quitado toda la ropa. Ahí estaban, disfrutando como dos niños y gozando como adolescentes, y a todo ello aportándole eso que solo saben los adultos.
La pasión y el placer se hicieron dueños de los dos, durante tres horas (confirmando el deseo de ella) gozaron, disfrutaron, gritaron y juguetearon como dos enamorados adolescentes, sus dientes se chocaron, sus manos se tocaron mutuamente y sus cuerpos se rozaron tanto que se podría decir que se sacaron brillo. Terminaros exhaustos, sin fuerzas de nada.
Se miraron durante minutos, pocos pero suficientes minutos en los que él, intento memorizar todo su cuerpo, cada curva, cada mínimo rincón de su cuerpo, cada pequeña imperfección. Él lo sabía, esa era la mujer con la que quería compartir el resto de su vida.

viernes, 9 de marzo de 2012

Esas pequeñas diferencias que todos, sin excepcion, nos hemos cuestionado.

Aquí me tenéis, escribiendo una entrada que me ha aconsejado una de mis grandes amigas, donde las halla, es estupenda. 
Bien, ¿quién no se ha preguntado alguna vez las diferencias entre "follar" y "hacer el amor"? No me lo neguéis, porque es obvio que todos, en algun momento de nuestras vidas (habiendo mantenido, o no, relaciones sexuales) nos hemos cuestionado el por qué del uso de dos expresiones que vienen a significar lo mismo, “hacer el amor” o “follar”, en ambos casos es tener sexo con una persona, sea de tu mismo sexo o diferente.
Cada uno de nosotros nos hemos preguntado en algún momento que si la persona con la que estamos teniendo sexo esta “haciendo el amor” con nosotros o “nos está follando”. En cuanto a esta última expresión se considera un tema tabú en muchas conversaciones porque, al parecer, suena peor decir que “estás follando” que decir que “estás haciendo el amor”, que en mi opinión suenan igual de bien, puesto que es imposible que suene mal, y esto lo puede verificar cualquiera que lo halla probado.

En esta sociedad en la que vivimos, la gente toma por adecuado que una mujer diga “hacer el amor” pero, en cuanto menciona “follar” la gente la mira con mala cara, ¿Por qué ese tópico antiguo? Hoy en día, las mujeres hemos evolucionado muchisimo y nos encontramos, en el 90% de los aspectos, a la misma altura que los hombres. ¿Qué es eso de que nosotras nos tenemos que cortar en público? Si un hombre habla de “follar” es todo un tío hecho y derecho, pero en cuanto una mujer lo diga, se la tacha de “vasta” o “desvergonzada? Estamos en el siglo XXI, ¡un poco de modernidad por favor! Gracias.

Según se dice y se comenta, que soy un poco mas promiscua de lo habitual y, sinceramente, no me parece mal. Digo las cosas tal y como son, a veces con mas finura, y otras un poco menos, pero si “follas”, mantienes sexo y si “haces el amor”, también, aunque no exactamente igual. Aquí las cosas claras, y el chocolate espeso.

Ahora, hay ciertas diferencias que sí existen.
Considero “hacer el amor” un acto sentimental, basado en las caricias, miradas y palabras bonitas. Nunca lo he hecho de esta manera, pero pienso que “hacer el amor” ya tal y como suena la palabra, parece ser mas lento, con calma, como acariciándo a la otra persona. “Haces el amor” con quién, ya siendo adulto, tienes la certeza, o casi, de que va a ser el padre de tus hijos, si los quieres, y si no, que esa es la persona con la que vas a pasar el resto de tu vida. “Haces el amor” porque ahí ya no se “folla”. Creo que no existe el mismo deseo ni la misma sed de sexo. “Hacer el amor” es algo que, por lo general, se considera bonito, aunque, realmente, tengo mis dudas.

Ahora bien, “follar” es otra cosa. “Follar” es una palabra utilizada constantemente por adolescentes, he aquí la razón por la cual, en esta parte, me voy a alargar un poco, tengo bastantes cosas que decir. Pienso que “follar” es un acto gracias al que se sacia la sed de sexo, sin sentimientos en la mayoria de las ocasiones y, si los hay, son mínimos o no sabemos de su existencia.
Follar es ser dejarse llevar a merced de la pasión, del deseo y de la lujuría. Es un acto físico y para nada sentimental. Lo practicas con alguien que te atrae físicamente o, como yo digo, “que te pone”, impulso que considero imprescindible para mantener sexo con un hombre, que “me ponga”.
Generalmente el sexo yo lo tomo como un juego, donde, despues de dejar a un lado toda la ropa, y haberos comido a besos (aunque también se acepta lo que no sean besos), guiados por el deseo y la pasión, todo termina en un orgasmo apoteósico, lo que verifico por experiencia propia.

Solo os aconsejo, que juguéis, que juguéis hasta hartaros, y con todos los juguetes del baúl.

martes, 14 de febrero de 2012

Ellas, que me aportan todo.

Es definitivo y lo digo tajantemente, son ellas, mis reales. No las hacen falta nombres, lo sé, porque ellas mismas saben perfectamente quienes son. Son todas totalmente distintas, todas pero las quiero sin dudar, con sus mas y sus menos, las quiero así y no de otra manera.
Y os preguntaréis como estoy tan segura de que son ellas. Bien, os lo explicaré...Son varias razones, de las que te vas dando cuenta poco a poco, según va pasando el tiempo. Todo empieza con pequeños gestos; eso de salir todas juntas, esperarnos en las puertas de clase y, por muchas broncas que nos echen, estar ahí, hasta que las veas aparecer por la puerta, la estupidez de los 10cént. también cuenta, aunque, para muchas, no lo parezca. Factor imprescindible las sonrisas, alomejor una risilla en el pasillo o una coincidencia en clase que nos hace reir. Son pequeños gestos, es cuidar bien un principio para un final eterno.
Pero eso no se queda ahí, con el paso de las semanas, los meses, hasta los años juntas, esos gestos se van convirtiendo día a día en muestras de cariño que equivalen a una oleada de alegría. El hecho de esperarnos en el pasillo, se convierte en un "voy a tu casa y me lo cuentas todo" y, cuando las ves aparecer por la puerta, el primer impulso es salir corriendo a abrazarlas. La estupidez de los 10cént. se convierte en un "venga, yo te invito y comemos juntas!", lo que es un 90% posible que haga de un día normal, a un día estupendo, por muy poco que hallas hecho, aunque esto, muchas no lo tienen en cuenta. Pintar en sus caras sonrisas, la mayor de mis pasiones. Lo que era una risilla en clase, ahora puede ser una mirada que acarrea consigo un recuerdo y provoca una carcajada descomunal, que, obviamente, llena de alegría hasta a aquel que no sabe sonreir.
Y, respecto a esto último, y haciendo un paréntesis en la entrada, no soy capaz de comprender cómo gente con vidas felices, estupendas, que tienen todo lo que alguien podría desear y más, son tan desagradecidos de ir lamentándose de todo, con una cara totalmente seria, mezclada con un poco de tristeza, desagradecidos, si, porque considero las sonrisas parte de nosotros, la llevamos siempre, aunque nunca las saquemos a relucir. Soy capaz de entender un día malo, o una semana horrible, por que yo las he tenido, pero, ¿para tanto? lo dudo.
En fin, volviendo a ellas. Lo he repetido, lo repito y lo repetiré las veces que hagan falta, si, ellas son mi pilar fundamental. Por ellas, saltaré todas las vallas, vayan donde vayan. Que me da igual el lugar si es a su lado, si me cogen de la mano y me dicen "Andrea, vámonos!", me voy donde me digan, pero que me prometan que no me soltarán nunca. Son mi faro de Alejandría y consiguen que elimine la tristeza en un suspiro, con sonrisas, con palabras y con abrazos sobrevivo, me sostienen entre todas y hacen que un día malo, agradezca que las tengo, que las tengo a mi lado.
Son todo lo que tengo, me alegran, me evaden, alejan las tinieblas y me resucitan siempre, a cada paso, estan ellas, cuidando de mí, ellas mi suerte. Si, puedo parecer demasiado fuerte, pero soy lo mas sensible que hay, sin duda. Lloro por absolutamente todo, aunque la mayoría de las veces lo hago por cosas que no merecen la pena ni mucho menos, esas veces que se te saltan las lágrimas, simplemente porque estás feliz, por que con un simple "te quiero" te demuestran que están ahí, alomejor no de cuerpo presente, pero es que me abrazan desde la nada, y es una sensación de saber que después de toda tormenta están ahí, como un rayo de sol, y te consuela el saber que han resistido contra el temporal, y puede que solo para sacarte una sonrisa cuando vuelves a abrir los ojos.
                               
                        Componen la banda sonora de esta tragicomedia.

viernes, 3 de febrero de 2012

De tanto que tropiezo, ya sé como caer.

¿Alguna vez habéis tenido esa sensación de qué no sabéis que vais a hacer con vuestra vida? Eso mismo me ocurre a mí.
El año que viene 4 de mis esenciales se van y eso implica que ya no podré pasar los patios con ellas hablando, ni riéndonos de estupideces, ni las clases de inglés haciendo el payaso, ¿por qué? por que ya no estarán. Y, por dos de ellas, en parte me alegro, por que se van pero para hacer algo que quieren, algo que las vendrá muy bien en un futuro, y me alegro por ello, por que son mis amigas y solo quiero que sean felices y si lo tienen que ser estando lejos de mi, no me importa, solo me importan ellas. Respecto a las otras dos, llevo una vida entera con ellas, y sinceramente, se me va a hacer cuesta arriba eso de no verlas, pero esto es así y no hay manera de cambiarlo.
Y sí, a mi lado se quedan muchas pero esto es como una pequeña construcción y cada pilar es una de ellas, y, por muy consistente que sea la estructura, si faltan 4 pilares, nunca es lo mismo. Es como la muñeca a la que la falta un brazo, o tiene el pelo mas corto de lo determinado, que nunca volverá a ser igual de bonita que era antes, hasta que eso se recupere.
Me considero amiga de mis amigas, unas mas y otras menos, pero siempre amigas. Intento estar a cada momento a su lado, en cada bajón ahí, ayudándolas a levantarse, por que no hay otra opción, todo es así, siempre. Si te caes, ahí estan tus reales para ayudarte a recomponerlo todo. Caes, te levantan, caes, te levantan, caes, te...¡ZAS! hasta que un día caes, y te das cuenta de que ya no están, que se han ido. Pero físicamente solo, no de tu lado, por que estoy segura de que es una de las cosas que nunca nadie me podrá arrebatar, el recuerdo de mis amigas, de tenerlas siempre a mi lado, por muy lejos que estén. Y se van, y tú, ¿qué se supone que tienes que hacer? las personas no estamos programadas para estas cosas, es mas, no creo que estemos programadas para absolutamente nada pero la experiencia te hace aprender. Y, volviendo al tema, en esos momentos, ¿qué haces? ¿te vienes abajo y rompes a llorar? ¿qué es lo que harían ellas? No lo sabes, las conoces, han estado siempre a tu lado, pero no tienes ni idea. Piensas que lo que harían seria tirar para alante, porque no hay ninguna otra solución y, cuando lo intentas, cuando intentas volver al camino, volver a tus hábitos de antes y volver a ser la misma, lo recuerdas, las recuerdas, recuerdas que no están agarrandote la mano y diciéndote "Andrea, no te preocupes, aquí me tienes, aquí estoy, de tu mano" y, os puedo asegurar que es una de las sensaciones mas dolorosas que he vivido y que pronto, volveré a vivir.

martes, 24 de enero de 2012

Solo una vez, pisando el suelo.

Apenas quedan 6 días para que cumpla los 16 años, solo 6 días. Dieciseis, ¿dulces?, no demasiado. Mas bien un poco amargos, aunque con un toque de alegría mezclado con risas y alcohol y una pequeña parte, o no tan pequeña, de pasión y desenfreno. Llenos de alegrias, si, y de llantos, también. Con múltiples verdades que caen sobre tu espalda como losas de cemento, verdades inamovibles, pesadas y en boca de muchos y de muchas, ¿orgullosa? bueno, no del todo, aunque, en su mayoría, me alegra haberlo hecho y, sobretodo, orgullosa de pensar que, aunque en algunos casos vaya de boca en boca, el 70% de esas bocas nunca tendrán valor para decirmelo a la cara, nunca, por que son bocas que solo repiten, solo hablan, critican y propagan, demostrando con las críticas, que realmente las afecta.
Respecto a mi cumpleaños, echo de menos esa sensación que tenía los años anteriores a estas alturas, aquellos donde me pasaba el día diciendo el numero de dias, horas y minutos que faltaban, pero este, este año es distinto, diferente. Este año no tengo esa ilusión y de verdad se me hace raro. El sábado cenaré con todas mis amigas, y el domingo, toda mi familia estará aqui, en mi casa, para celebrar ¿qué?, ¿que cumplo años? Si, vale pero tengo otra forma diferente de pensar. Hasta ahora todas las celebraciones me habían parecido estupendas, hasta con las mas absurdas me divertía, pero a estas alturas solamente me gusta celebrar lo que de verdad importa, lo que te hace aprender. Y desde aquí llegamos al tema de si cambiaré algún día, o no lo haré nunca. Lógicamente nadie se levanta una buena mañana habiendo cambiado pero yo me pregunto, ¿y seré así toda mi vida? ¿no cambiaré nunca?en fin, es un tema bastante delicado. Pienso que algún día me daré cuenta de que con el paso del tiempo he cambiado y seré una persona diferente a la que soy ahora en mi adolescencia. Me gustaría ser mucho mas responsable, menos distraída y pensar antes de actuar, cosa que rara vez hago ya que me guío por instinto y funciono por impulsos, como todas mis reales ya saben. Tengo muchos, muchísimos sueños que quiero cumplir en los años que me quedan, he de decir que espero que sean bastantes, y en mi lista de cosas por cumplir no figura "Cambiar" por que pienso que, si lo hago, será por que tengo que hacerlo, por alguna razón que todavía no conozco o simplemente por supervivencia, psicologicamente hablando y lo que justifique ese cambio será una razón que valga la pena, o eso espero.
Y sí, me gusta como soy, mi forma de ser pero, como casi todo el mundo, me gustaría cambiar en muchos aspectos. Fuera del aspecto físico, me gustaría cambiar partes sueltas de mi forma de ser, como mi impaciencia, o esa obsesión que tengo por controlarlo todo, por saber todo, no refiriéndome a ser cotilla, sino a no obsesionarme con todo lo que ocurre a mi alrededor. También, cambiar mis subidas de ego transitorias y muchas cosas mas que me gustaría enumerar pero esto se haría eterno.
Pero, en fin, "c'est la vie".

sábado, 14 de enero de 2012

Llorando de la risa, ahogando penas.

No sé, dicen que todas las experiencias dejan una moraleja o te llevan a una conclusión, y es, a raíz de eso que maduras y creces como persona. Que a partir de esas experiencias vives tu vida y las decisiones que tomes se basan en estas experiencias de las que hablo. Nadie ha dicho que siempre tengan que ser experiencias que dejen una buena sensación, simplemente te hacen aprender. Hay buenas, muy buenas, malas o malísimas, y bueno, luego están esas que ni fu ni fa. Pero yo hablo de las mías, de las cuales he de decir que no puedo quejarme, porque en su gran mayoría son sensaciones buenas, aunque no tengan un gran significado ni vayan a guiar mi futuro, simplemente son momentos que hacen sonreir o, en mi caso, reirte a carcajadas. Pero siempre esta esa parte que no deja felicidad,sino dolor. De esas que realmente duelen, de esas que dejan marcas para siempre y más, si es una detrás de otra, pero debe ser así, no sé, tampoco me molesto en pararme a preguntar "¿por qué?". Es mi pensamiento, y los que me conocen lo saben, "si tiene que pasar, pasará", es mi frase estrella y creo en ella al cien por cien. Que si, que cuando pasa, duele, duele mucho y intentas buscar una razón para justificar que no es como pensabas, una razón que te diga "este no vale la pena, será otro"... Pero son tantas las veces que se repite esa frase en mi cabeza que realmente, empiezo a pensar si es culpa mía, pero recapacitó e intento no engañarme a mi misma, soy como soy, y me gusta, me gusta muchisimo mi forma de ser, no soy perfecta, por que nadie tiene esa perfección que buscamos sin cesar, pero me gusto, con mis virtudes y mis defectos, y eso mismo es lo que me dijo mi esencial Saralarrus hace mucho tiempo, tanto que ni ella lo recordará pero a mi se me quedó aqui, grabado para siempre, o eso espero. Pero me doy cuenta, cuando me paro a pensarlo, que existe la posibilidad de que no sea capaz de cambiarlo, de que no sea capaz de reprimir mis propias acciones, o errores, depende de como se mire, porque por mucho que me golpeen, una vez tras otra, sigo siendo la misma, como el rio que siempre vuelve a su cauce o aquel que echa de menos sus raíces y vuelve para vivirlo de nuevo, por que le gusta. De verdad, no sé ni por qué me quejo, y mis amigas me lo repiten una y otra vez, "¿de verdad te gusta ser así?" o "¿no te arrepientes?", son las dos frases que, en su mayoria, mas utilizan y yo las digo "SÍ, ME GUSTA, ME ENCANTA, Y NO ME ARREPIENTO PARA NADA" por qué soy así, de este modo y no de otro. Y los golpes puede que sean mayores o simples empujones, que siguen y seguirán doliendo.
Volviendo a las experiencias, siempre queda mella de ellas, de todas, buenas o malas, siempre, aquí en este corazón que tanto ha vivido y tanto le queda por vivir, y no dudo que siempre estarán ellas como punto de apoyo, y siempre, siempre me harán reir, aunque no halla ninguna razón que lo justifique.

jueves, 5 de enero de 2012

Cuando un porcentaje es mucho más que una expresión matemática...

¿Qué decir de alguien que pasa de no significar nada, a significar mucho, muchísimo?
Inexplicable razón por la que todos, al menos una vez en nuestras vidas, llegamos a coger tanto cariño a una persona que, el simple hecho de que te diga una frase borde, ya te duele, te mata.
Que si, que la quiero, y la quiero así, con sus pros y sus contras. Es como mi doble, bueno, no tan doble, un tercio de mi. Con sus estupideces sin sentido, con su aberración total de lo meloso, lo que algunos consideran una expresión de amor y cariño, ella no puede con ello. No da besos ni abrazos y, cuando los da, es por que la pasa algo, al menos a mi. Pero a pesar de las nulas muestras de cariño, por muy borde que estés con ella, traga y traga para que te desahogues, no muestra signo de nada, total indiferencia, solo se calla y escucha, lo cual es de las cosas que mas me gustan de ella, que te quiere y lo demuestra día a día, pero no con besos ni abrazos, sino estando ahí para escuchar todo lo que necesites soltar, incondicionalmente.
Todavía no he llegado a descubrir como o por qué, o que tipo de poder extrasensorial es el que tienes para conmigo, y no sé si llegaré a descubrirlo algún día, aunque de momento no me interesa por que, ¿sabes? he llegado a la conclusión de qué si me hago alguna pregunta sobre esta relación amistosa de amor-odio no voy a poder sobrellevarlo yo sola, entonces tendrás que intervenir tú, y creo que ya haces demasiado por mí, aunque solo sea escucharme y aguantarme, que es demasiado. Y mil gracias por cada día, y cada sonrisa que me sacas, aunque sea por que llegas tarde a clase y te veo subir, corriendo sofocadísima por que no llegas, pero ten siempre presente lo que ya tenemos por sabido, que al final, siempre esta la parte que te complementa. 


martes, 3 de enero de 2012

Las decepciones no matan y las esperanzas hacen vivir.

Es raro empezar un mes de enero extremadamente cansada, con un poco de mal humor. Los calendarios no cuadran, la noche llega demasiado pronto y la anterior, basada en dormir mal y salir poco de fiesta, concluye en una mierda. De no arreglarse y cuando lo haces, solo te sirve para 2h. La gente sube fotos y tu no estás, ¿envidia? Tal vez...
Todo tan extraño; se escribe un diario verde, escrito en azul, con tinta negra, de Bic, ¿qué significa? ¿dolor, cansancio, envidia, sueño...? No sé, exactamente la misma respuesta que te da el hombre al quieres, durante toda la tarde, a cada pregunta, la respuesta es siempre la misma.
Y llega un momento en el que te haces la pregunta de "¿esto valdrá la pena?", y si no vale la pena ¿qué? ¿entonces qué vas a hacer? Después de tanto tiempo, de recuperar la confianza, de pensar que no, que este no es como los demás, si te hace daño, ya no queda nada. Solamente esperar, conocer y confiar, el rollo de siempre, lo mismo. Vuelves, conoces a otro, hace que confies y ¡ZAS!, otro igual...
Realmente no sé si estoy haciendo bien, ni mal, depende de muchas cosas. Que si, que le quiero, pero ¿y él? me querrá tanto como dice?- En esta vida, hay veces que llegas a un punto de no creer las cosas, de pensar que te lo dicen por ser un polvo más, una de tantas. Y cuando te sinceras de tal forma que le cuentas lo que sientes, cómo eres respecto a una relación, cuál es tu punto de vista, te das cuenta de que puede ser él, el que te haga sentar la cabeza de una vez.

domingo, 1 de enero de 2012

Como tú ninguna, y por tí mil lunas.

Cuatro estupendos años ya. Quedan pocas así, pocas esenciales, pocas como ella, como Sandra Mateo. Realmente la quiero, la quiero muchisimo, y lo sabe.
Y es que detrás de ese envoltorio de niña chiquitina, está toda una mujer, una mujer muy fuerte, mas de lo que yo habria imaginado nunca. Parece que no, parece que es muy débil, que si la tocas se va a romper y si, puede que la sensibilidad la mate, y la haga llorar cientos de veces por cosas estúpidas, pero a los bandazos, a los golpes de verdad, resiste como una roca, y apenas llora, al menos, que yo la vea, por que siempre que la miras esta con una sonrisa en la cara, siempre, la da igual la situación, el lugar y el momento, ella te hace reir y te llena de alegría con solo decir un lunes "¡BUEEEEEENOS DÍAS!" y enseñarle al mundo esa preciosa sonrisa que tiene. Es que la quiero, la quiero de verdad, por encima de cualquier pero. 
Es mi rubia bonita, mi sevillana, sencillamente es ella, sin duda, de las de verdad.
No tiene punto de comparación con ninguna es ella, con sus gritos, con su risa, esa que tan bien se distingue, es ella con su melena rubia rizada, a veces, totalmente asalvajada. Son sus cosas, sus bailes, los prontos que la dan... Y nadie sabe lo divertido que es irse con ella de fiesta, nada es igual si no va. Si no esta en clase, no hay nadie con quien seguir la coña, no hay nadie que me pida la vaselina, y se me hace cuesta arriba no tener que girarme y gritar "Joder Sandra, AHÍ LA TIENES!" y que me pongas esa carita, que por mucha pena que dé, me hace reir, nadie suelta esas carcajadas en clase, dándole igual lo que diga el profesor, se rie y hace que todo el mundo lo sepa. 
Si, las personas son únicas, cada uno es como es, pero nadie se la parece, ni un poquito, quiero decir en su forma de ser, por que es igualita que otra que yo me sé. Es única, como ese corazón que tiene que ni siquiera sé como la cabe, es practicamente imposible.
Y es que si no me hace reir ella, ¿quien lo va a conseguir?.

Bienvenidos, de nuevo, un año mas.

Otro año que empieza, la verdad es que no con muy buenas sensaciones, lo que quiero interpretar como la primera oportunidad para mejorar las cosas. Espero de este un año, no especialmente exaltado, por que no me apetece (de momento), sino un año lleno de sorpresas, de pequeñas alegrías, no tanto por lo material sino por lo sentimental. Un año para pasarlo con mis amigas, siempre con ellas, de tranquis, o de fiesta, me da igual, pero con ellas. Un año para volver a ver a esa gente que, por distintos motivos, hace muchísimo tiempo que no ves, pero también espero que este 2012 me traiga cambios, muchos cambios, a mejor si puede ser.
También dar gracias a toda esa gente presente en este ultimo año, incluso a quien no veo pero esta ahí siempre. Gracias por cada sonrisa, cada laaarga conversación por teléfono, por estar ahí cada vez que necesitaba hablar, o simplemente un abrazo, por cada fiesta, cada noche sin parar de bailar (o cada mañana, según como se mire), por cada promesa hecha, y por cada regalo, que bien puede ser un beso por la mañana, como una estupendísima sevillana (si me ha rimado y todo), por cada coña, cada moña, en compañía siempre. En fin, podría estar todo el día, incluso varios, enumerando cada cosa que agradezco pero creo que cada una sabe a qué me refiero, aunque ni siquiera lo nombre.
Finalmente, me gustaría hacer un balance sobre los propósitos de este año que comienza, he de decir que con un sol espléndido, aún en la sierra. En este año,  me encantaría hacer muchísimas cosas; me gustaría viajar, cosa que creo que va a ser imposible por la puta crisis esta en la que estamos metidos. Me gustaría cambiar, para mejor claro está, porque, sumidos todos en esta sociedad tan sumamente materialista y capitalista, sería genial cambiar y empezar a valorar cada día mas lo sentimental, lo no material, para ir dejando atrás todos los malos recuerdos que nos producen, en su gran mayoria, las cosas materiales. Hecha esta declaración, creo que voy a empezar por tirar o quemar las cosas que no me hagan sonreir (no todo puedo quemarlo, obvio), quiero decir, lo material que cuando lo vea no sea algo que me agrade o simplemente que me recuerde algo que no me gusta o no me gustó en su tiempo. Seguiré por hacer una limpia absoluta de toooooooodas las cosas que tengo en mi cuarto, que el 70% no sirven para absolutamente nada. Todo esto para cambiar un poco la forma de ver las cosas. Este año tambien me encantaría leer todo lo que no he podido leer el anterior, por falta de tiempo, y hay muchisimos libros que me encantaria leerme asi que, en este caso, empezaré por comprarmelos todos. Y ya esta decidido, sé que es un poco típico, y un claro tópico de los propósitos anuales de la mayor población mundial, pero voy a adelgazar, y lo voy a hacer, ¡SI, COÑO! Además voy a hacerlo por mí misma, sin dietas ni estupideces, a base de hacer deporte y no comer, o comer poco, y tengo claro que lo voy a conseguir.
Y creo que no se me escapa nada más, asi que os dejo, que este año, me voy a comer el mundo.